lunes, 20 de mayo de 2019

Preguntas del libro "Mentiras de la iglesia"


-          1. Se dice “si Dios hubiese hablado de la realidad de cómo era, etc. la gente de entonces no lo habría comprendido” pero. ¿No muestra la evidencia universal que cualquier creyente de cualquier religión esta dispuesto siempre a creer cualquier cosa que haya sido dicha por Dios, aunque no comprenda en absoluto?
(Y tanto más creíble será cuanto más incomprensible parezca).

-          2. ¿Sabía Dios que estaba plagiando una historia pagana en lo referente a la de Moisés salvado de las aguas?
(Sargón de a KKAD 2334.227: Krisna, Rómulo y remo. Perseo ciro habis etc.)

b) o la del diluvio universal. (Ciclo de Ziusudra)

-          3. ¿No se escribió la profecía del anuncio de la ruina de Heli 1 sam 2:27-32/ 1 sam 2 cuando ya habían sucedido?

-          4. ¿No crees que o Dios jugó a hacer política con los hombres, o bien estos hicieron política usando a Dios?

-          5. ¿No parece que del libro de Isaías desde el capitulo 40 al 66 pertenecen a uno, o dos redactores que vivieron un par de siglos después para buscar autoridad?

-          6. ¿No crees que si Dios del antiguo testamento es el mismo que inspiro el nuevo no resulta obvio también que alguien, en una época u otra ha mentido con desafuero?

b) ¿o que los cristiano tenga dos dioses?
    (Uno caprichoso, vengador, justiciero, temor, violento, severo, moralizante etc. y el del nuevo que es amor)

-          7. ¿No crees que no es de recibo presentar a Dios con dos personalidades tan opuesta?

-          8. ¿Cómo se explica que los evangelios se empezara a escribir tan tarde desde los hechos más importante de la historia?

b) ¿Y no de los protagonistas directos?

-          9. ¿Sabia que el evangelio de Juan no fue escrito por Juan el apóstol de Jesús Juan el zebedeo sino por otro Juan, Juan el anciano griego cristiano de Juan el sacerdote judío amigo de Jesús?

-          10. ¿No parece que cuanto más cercano a Jesús se encontraba menos escritos suyos se aportaron al Canon?
(Santiago hermano de Jesús epístola 1º Pedro epístola 2º
Y los apócrifos rechazados más antiguo que los textos canónicos, el evangelio de los doce apóstoles por ejemplo).

-          11. ¿No resulta dudoso la elección de los evangelios canónicos de los demás?

-          12. ¿Sabia que el escrito de Apocalipsis creía que la Tierra era plana. Revelación 7:1?

-          13. ¿Sabias que el escritor del evangelio de Marcos fue por Juan de Jerusalén ayudante de Pablo y Bernabé. Hechos 12:12,1 Pedro 5:13:1 Pedro 5:13?

-          14. ¿Comparar Lucas 10:25-29 con Mateo 22: 34-40 y Marcos 12: 28-24?

-          15. ¿Cómo la curación del leproso Lucas 17:11-19 Marcos 1:40-42 lo sitúa en Galilea?

-          16. Comparar el tema de los viajes de Lucas 11 entre 18Lucas 10:39/13:22/13:31-33/17:11-12

b) El antiguo testamento: ¿Palabra de Dios o resultado de la megalomanía genial que permitió sobrevivir al pueblo Hebreo?

-          17. ¿Si Juan era un pescador inculto, violento por su manera de hablar (otros libros) como pudo escribir unos textos tan brillantes e intelectuales?

-          18. ¿Sabia que los eruditos en exegesis bíblica tratado la falsedad de la autoria de las epístolas de Pablo?

-          19. ¿Según da a entender el antiguo testamento el mensaje de salvación fue durante siglos oculto a los gentiles?

-          20. ¿Cómo Marcos y Juan dejaron de mencionar el relato del nacimiento divino de Jesús, dos evangelistas que no perdían ocasión de referir sus hechos milagrosos?

b) Es que no creían que fuese cierto? ¿Y no parece que no concuerdan en marcos y Pablo?

-          21. ¿No parece el relato del nacimiento de Jesús un plagio del nacimiento de Sansón (Jueces 13) del nacimiento de Samuel 1 de Isaac génesis 21:1-4

b) ¿No parece el relato del nacimiento de Jesús un plagio del nacimiento de Buda, Krishna, Confucio o Laotse?

-          22. ¿No crees que la biblia expresa historias sexuales truculentas? Génesis 16:2/22:24/19:31-38/30:1-13/35:22/ 38:14-30/ 1 Sam 1:2

-          23. ¿No fallo Jesús en la profecía del fin del mundo? Mateo 16:27-28/ 24:34/ 4:17/ 10:23/ Marcos 1:15/ 13:30/ Lucas 10:9/ 10:4

b) ¿No parece luego disculpar añadiéndose los textos Marcos 13:12/ Mateo 24:36

-          24. ¿No parece que Jesús le da importancia a la mujer. Marcos 7:24-30/ Juan 4:1-42/ Marcos 15:40-41?

-          25. ¿Si el linaje se transmite desde el padre y no a través de la madre y si José no tuvo nada que ver con el embarazo de María, Jesús entonce no pudo ser descendiente de la casa de David y por tanto tampoco pudo ser jamás el Mesías esperado por los judíos? (Mateo 1:1-16)

b) Si según Lucas 3:23-38 es hijo de José, queda claro que desciende del linaje de David y cumple el anuncio de Isaías 7 ni puede ser Emmanuel el rey Mesías y Salvador. (Ya que en Marcos y en Juan el espíritu Santo no soluciona nada).

-          26. ¿Cómo es que la matanza de los niños de hasta dos años por Herodes no fue reflejado por el historiador Judío Flavio Josefo c.37-103 DC?

-          27. ¿Sabias que Jesús era judío? Mateo 10:5-7/ 15:24-26/ 5:17-18 y que después de muerto se anulo el racismo contra los gentiles Mateo 28:19/ marcos 15:16

-          28. ¿No crees que los relatos de la resurrección de Jesús por parte de los evangelistas son tan contradictorios que si sus declaraciones fuesen presentadas ante cualquier tribunal de justicia, ningún juez podría aceptar sus testimonios como base probatoria exclusiva para emitir una sentencia?
Mateo 27:57-61/ Marcos 15:43/ 15:45-47/ Lucas 23:50-56/ Juan 19:38-42/ Mateo 27:62-66/ mateo 28:1-6/ Marcos 16:1-5/ Lucas 24:1-12/ Lucas 24:13-15/ Juan 20:1-18

b) ¿Cómo el espíritu santo se equivocaba tanto al hacer el mismo relato?

-          29. ¿Cómo un hecho tan importante como el apóstol pedro estuvo en el sepulcro en esa circunstancia básica del cristianismo no hubiese sido conocido y relatado por Marcos que escribió su texto sobre lo que le escucho predicar directamente a Pedro y también lo hubiese y escrito su compañero de apostolado Mateo?

-          30. ¿No entra en contradicción el enterramiento de Juan 19:39-40 con las de los otros tres evangelistas?

-          31. ¿A que tanto alboroto con la resurrección del hijo de Dios cuando hay otras resurrecciones Hechos 9: 36-41 por ejemplo?

-          32. ¿Jesús fue resucitado por Dios o por si mismo? Juan 10:17-18/ 11:25

-          33. ¿No resulta ilógico pensar que apóstoles, que habían sido testigos directos de los milagros que se atribuye a Jesús entre ellos el de la resurrección de la hija de Jairo y de Lázaro, no pudiesen creer que su maestro fuese capaz de escapar de la muerte?

-          34. ¿Según Mateo 27:50-54 que seria la noticia de los siglos como en vez de que todo el mundo fuese a peregrinar ante la cruz, nadie se dio por aludido en una sociedad hambrienta de dioses y prodigios?

b) ¿Incluso ni pánico en los judíos tenían presente el fin de los tiempos?

c) ¿Ni tan siquiera los Apóstoles?

-          35. ¿Según Mateo 28:11-15 no crees que es una patraña y que no consta en ningún otro evangelio que los sacerdotes judíos pagaron dinero a los guardianes para que dijera que Jesús no resucito si no que su cuerpo fue robado por sus discípulos?
Ya que ocultar algo tan prodigioso hubiera sido imposible.
Si los guardias Romanos hubiesen confesado haberse dejado robar el cuerpo de Jesús mientras dormían se le habría ejecutado inmediatamente. (Con el dinero recibido les iba a servir de bien poco)

-          36. ¿Según Lucas 23:54 y Mateo 28:1 no se calcula que Jesús no estuvo más de 36 horas no cumpliendo con la profecía Marcos 9:31 que son tres días completos con sus noches. Comparar con Mateo 12:38-40

-          37. ¿Que sentido tiene amortajar a una persona de la que se “esperaba” su inminente resurrección ya que era el hijo de Dios?
¿O lo tenían como a un profeta? Lucas 24:19-21/ Mateo 21:10-11

-          38. ¿Cómo podía dudar de la divinidad y papel mesiánico de Jesús alguien que había visto al espíritu de Dios y oído la voz del padre?
(Mateo 11:2-3 se contradice con Mateo 3:16-17)

-          39. ¿Si Juan el Bautista conocía perfectamente la personalidad divina de Jesús mateo 3:16-17/ marcos 1: 9-11/ Lucas 3:21-22/ Juan 1:26-34/ mateo 11:2-10 como podía pensar Juan en esperar a otro si ya sabía que Jesús era el Mesías?

b) ¿O es que los textos fueron añadidos luego y que el bautista como todos no vio más que un hombre o profeta?

-          40. ¿Según Lucas 24:13-52 Jesús ascendió al cielo el mismo día de su resurrección y no paso 40 días apareciéndose. Hechos 1:3/ 1:9 en que quedamos fueron 40 días o uno solo?

-          41. ¿No resulta increíble que Jesús se apareciera solamente antes sus íntimos y no ante todo el pueblo o al procurador Pilatos que le ajustició, despreciando así su mejor oportunidad para convertir a todo el imperio romano de una vez?

-          42. ¿Cómo un suceso tan fundamental como es la resurrección se cuente de tantas formas diferentes y que cada autor haga aparecer a Jesús las veces que le venga en gana y en los lugares y ante los testigos que se les antoje?

-          43. ¿No crees que todos los textos llamados proféticos se referían única y exclusivamente a situaciones que se dieron, muchos siglos antes del nacimiento de Jesús por lo que cualquier supuesta profecía del antiguo testamento que se pretenda relacionar con la vida y obra del nazareno carece absolutamente de fundamento?
(Ejemplo Isaías 9:6-7 hablaba en pasado y no en futuro. Léase Deuteronomio 21:22-23

-          44. ¿Cómo es posible que algo conocido para Dios padre sea ignorado por el Dios hijo si son de la misma sustancias? Marcos 13:32/ Mateo 24-36

-          45. ¿Sabía que los cargos tenían una connotación de servicio a la comunidad de estar por debajo de ella y no al revés?

-          46. ¿Sabías que Dios no esta en ningún templo? Hechos 17:24-28 comparar con 1ª de cor 3:16,17

-          47. ¿Sabias que el concepto de la misa ritualismo vacuo y burocrático es absolutamente contrario a la mentalidad de Jesús del nuevo testamento?

-          48. ¿Si comparamos Mat 26:17-29 con Lucas 22:19-20 no es simplemente un brindis?

-          49. ¿No crees que con la Biblia se puede probar todo menos el que Dios fuese de la misma opinión 50 años seguidos.

-          50. ¿No crees que este texto Mc 16:15-18 se olvida como muchos otros por poner en evidencia?

-          51. ¿No parece que el fin justifica los medios cuando se trata de imponer la fe cristiana? Rom 3:7

-          52. ¿No cree que estos textos se demuestra la igualdad de las mujeres con hombres? Gal 3:26-29/ Mat 5:27-32/ 19:3-10/ Mc 10:2-12

-          53. ¿Es equivalente el mandato de no trabajar los sábados el ir a misa todos los domingos?

-          54. ¿Es equivalente el no cometer adulterio eso es no violar la  fidelidad sexual conjugar con “no cometerás actos impuros”?

-          55. ¿No fue por pecado, el evitar el adulterio, sino por razones socio económicas, que no teológica? (Herencias por vía seminal linaje de sangre desde el primogénito hasta el resto. Y que habría que tener garantías a cerca de la paternidad de sus hijos).

-          56. ¿Cómo puede tomarse la Biblia por palabra divina mientras que se acata y eleva a rango superior una palabra meramente humana que la contradice? Mateo 5:17-18/ 19:16-19/ 22:36-40

-          57. ¿No parece que Jesús no instituyo ninguna iglesia? Marcos 16:15-16

-          58. ¿No crees que dado que el espíritu de Dios no es patrimonio de nadie, y que todo lo bueno procede del espíritu Santo y no de Jesús?
Marcos 9:38-40/ Lucas 9:49-50/ Mateo 12:30 y leer el contexto mateo 12:27-32



- 59. ¿No parece que el Jesús de los evangelios no pretendió que su mensaje tuviese ningún carácter personalista?

   b) ¿Que esta buscando el bien cuya fuente es el espíritu Santo y que Jesús esta en comunión total con el, pero no al revés?

- 60. ¿Génesis 6: 5-8 es que Yahvé no fue infinitamente sabio, ya que fue incapaz de prever que su creación se le iría de las manos?

b) ¿Qué fue infinitamente injusto, ya que castigó también a todos los animales y vegetales vivos por una maldad que solo era obra de los humanos?

c) ¿Qué al no tener otra forma de castigo posible, tuvo que recurrir al famoso diluvio universal?

d) ¿No parece obvio pensar que Yahvé, en esos días, aun no podía disponer del infierno lugar de los malvados? Levi 26:14-45/ Dt 28:15-45/ Ex 20:5

- 61. ¿No crees que en los días de Jesús muchas enfermedades como la epilepsia o diversidad de trastorno psíquicos eran atribuido a la posesión demoníaca?

-          62. ¿No crees que sea una contradicción admitir el amor y la misericordia de Dios y al mismo tiempo la existencia de un lugar de eternas torturas que sería el infierno?

-          63. ¿Tito 1:5-7/ Lev 21:13-15 sobre el celibato?











domingo, 19 de mayo de 2019

Preguntas para los católicos. 1990-1999 (De 35 a 44 años)


-          ¿Qué opinión tiene los católicos sobre el alimentarse de sangre?

-          ¿No crees que si Dios hubiera querido que se celebrara el nacimiento de su hijo hubiera dado la fecha claramente en la Biblia?

-          Si existe el más allá cuando muramos y que será mejor que esto, para que estamos en este lado?

-          ¿Si en el momento en que muramos nuestra alma sale del cuerpo y sigue viviendo, que sentido tiene la prometida resurrección en la Biblia?

-          Si en el mundo de los fantasmas, espectros, espiritismo, videncias, postergáis etc. Se achaca a personas que han muerto, ¿por qué todos los fenómenos son tan desagradables y dañinos?

-          ¿Si Dios nos dio libre albedrío por amor, como nos va ahora mandar a ese castigo tan tremendamente severo como es el infierno?

-          ¿No pudiera ser que al morir vamos al polvo y quedamos dormido en la muerte?

-          ¿No pudiera ser que quedamos archivado en la memoria de Dios para cuando llegue la hora de la resurrección?

-          ¿No has pensado que los entes espirituales que andan molestando a los vivos no pueden ser de Dios, puesto que si fueran de el, estarían con el?

-          ¿No crees que una entidad que mienta no puede ser o pertenecer a Dios?

-          ¿Cómo crees que seria la resurrección?

-          ¿No crees que el castigo de Dios sigue vigente, aparte de la oportunidad que nos da de salvarnos por mediación de su hijo Jesucristo?

-          ¿No crees que los silicios, flagelaciones, el andar descalzo, de rodillas, cadenas etc. No agradan a Dios?

-          ¿Cómo un ser tremendamente sensible como se supone que es Dios va a permanecer impasible al sufrimiento humano del infierno?

-          ¿Sabias que Jesús no nació el 25 de Diciembre? (La prueba de los pastorcillos a la intemperie y la sustitución de Constantino de la fiesta pagana)

-          ¿No parece que el infierno comienza y termina aquí?

-          ¿No crees que el uso del preservativo previene muchas cosas no deseadas?

-          ¿No has pensado que la muerte es lo contrario de la vida?

-          ¿Por qué cuando Lázaro resucito, no dijo nada sobre el “más allá”?

-          ¿La frase de Jesús “no esta muerta, esta dormida” que da a entender

-          ¿No has pensado que los fenómenos paranormales son producido por entes demoníacas haciendo creer a la humanidad que la muerte es mejor que la vida? (Ya que los fenómenos son inteligentes)

-          ¿Es la iglesia actual un reflejo de cómo cristo tenia pensado que fuera?

-          ¿No has reflexionado que nadie se alegra y en cambio sufre cuando se castiga a una persona a la pena de muerte, y no digamos a la tortura?

-          ¿Si existe la vida eterna, por que tenemos que morirnos?

miércoles, 15 de mayo de 2019

No creo que María fuera siempre virgen



MATEO 13: 53-56
“Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí.
Y venido a su tierra, les enseñaba en la sinagoga de ellos, de tal manera que se maravillaban, y decían: ¿De dónde tiene éste esta sabiduría y estos milagros?
¿No es éste el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas?
¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste
Todas estas cosas?

MARCOS 3:31-35
“Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle.
Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan.
El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos?
Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.” (Aquí se hace una clara distinción entre los hermanos carnales de Jesús y sus hermanos espirituales, sus discípulos. Nadie arguye que la referencia que se hace a la madre de Jesús signifique algo diferente de lo que dice. ¿Es consecuente, pues, razonar que sus hermanos carnales no eran hermanos carnales, sino quizás primos? Para referirse a parientes más bien que a hermanos, se usa otra palabra griega [syg-ge-non], como en Lucas 21:16

Es cierto que Jesús tenía hermanos y hermanas. Y aunque los Evangelios indican con claridad este hecho en varias ocasiones, algunos teólogos han presentado distintas teorías en su intento de negarlo (Mateo 12:46, 47; 13:54-56; Marcos 6:3. Según ellos, María no tuvo más hijos después de Jesús. Sin embargo, diversos biblistas han criticado sus teorías basándose en dos argumentos. Primero, que el verdadero objetivo de los teólogos es apoyar una doctrina inventada posteriormente por la Iglesia: que María fue siempre virgen. Y segundo, que sus teorías se derrumban por sí solas cuando se examinan a fondo.
Por citar un ejemplo, una de estas teorías plantea la posibilidad de que los “hermanos” de Jesús fueran en realidad hermanastros, es decir, hijos que José hubiera tenido en un matrimonio anterior. Pero esto no tiene sentido, pues implicaría que Jesús no era el primogénito y, por tanto, el heredero del reino de David (2 Samuel 7:12, 13).
Otra teoría sugiere que los “hermanos” de Jesús en realidad eran sus primos. Pero tampoco es posible, pues las Escrituras Griegas utilizan términos diferentes para referirse a un hermano, un primo o un pariente. Con razón, el erudito Frank Gaebelein calificó estas teorías teológicas de inverosímiles. En la misma línea, el Diccionario Teológico del Nuevo Testamento explica: “El significado de hermano carnal es el más probable. […] Tertuliano habla de los hijos de José y María habidos posteriormente […]
De ahí resulta que Jesús habría tenido varios hermanos y hermanas”.



Creo que un cristiano no debería fumar


CREO QUE UN CRISTIANO NO DEBERIA FUMAR

2 CORINTIOS 7:1
“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

TITO 2:11,12
“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
Enseñándolos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,”

GÁLATAS 5:19-21
“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
Idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

TITO 3:1
“Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan que estén dispuestos a  toda buena obra”

2 TIMOTEO 3:1-5

Muestra falta de respeto al don de la vida.

HECHOS 17:24, 25
“El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,
Ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.”

No es consecuente con lo que Dios requiere que los cristianos le rindan.

ROMANOS 12:1
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”

El fumar es una violación del requisito divino de que amemos a nuestro prójimo.
SANTIAGO 2:8
“Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;”

LEER EN CASO DE QUE SE TENGA PROBLEMAS

SANTIAGO 4:8
“Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.”

SALMO 97:10
“Los que amáis a Jehová, aborreced el mal;
El guarda las almas de sus santos;
De mano de los impíos los libra.”

LUCAS 10:9, 13
“Y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios.”
“¡Ay  de ti, Corazín¡ ¡Ay de ti Betsaida¡ que si en Tiro y en Sidón
Se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que sentadas en cilicio y ceniza, se habrían arrepentido.

FILIPENSES 4:13
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”

Creo que un cristiano debe de estar separado del mundo


CREO QUE HAY QUE ESTAR SEPARADOS DEL MUNDO


En 1965 el papa Paulo VI dijo en su discurso a las Naciones Unidas: “Los pueblos de la Tierra se vuelven a las Naciones Unidas como la última esperanza para la concordia y la paz; pretendemos presentar aquí, junto con nuestro propio atributo, el tributo de honor y esperanza de ellos”

JUAN 15:19
“Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.”

SANTIAGO 4:4
“¡Oh almas adúlteras¡ ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”


Creo que un cristiano no debe robar


CREO QUE UN CRISTIANO NO DEBE ROBAR, NI MUCHO NI POCO.

No creo en el purgatorio


NO CREO EN EL PURGATORIO.

DEFENICIÓN: De acuerdo con la enseñanza de la Iglesia Católica Romana, es el estado, lugar o condición – en el otro mundo- “de castigo temporal para los que mueren en gracia de Dios pero que no están totalmente libres de pecados veniales o que no han pagado completamente la satisfacción debida por sus pecados […] En el purgatorio las almas sufren durante un tiempo para expiar sus pecados antes de poder entrar en el cielo” (Diccionario Católico de la Versión Straubinger, pág. 251; véase también New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo XI, pág.1034.) No es una enseñanza bíblica.

¿Se exige más castigo por los pecados después que uno muere?
ROMANO 6:7
“Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.”

¿Pueden los muertos experimentar gozo por la certeza de la perceptiva de salvación?
ECLESIASTÉS 9:5
“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido”

ISAIAS 38:18
“Porque el Seol no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que desciende al sepulcro esperarán tu verdad” (Así que, ¿Cómo puede cualquiera de ellos “experimentar gran gozo por la certeza de su salvación?)

Según la Biblia, ¿de qué manera se logra la purificación de los pecados?
1 JUAN 1:7, 9
“Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. […] Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”

APOCALIPSIS 1:5
“Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,”


Creo que un cristiano no debe de acudir a las prostitutas


CREO QUE UN CRISTIANO NO DEBE DE ACUDIR A LAS PROSTITUTAS.

LEVITICO 20:10,13, 15,16
“Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos.”

“Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos  han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.”

“Cualquiera que tuviere cópula con bestia, ha de ser muerto, y mataréis a la bestia.
Y si una mujer se llegare a algún animal para ayuntarse con él, a la mujer y al animal matarás; morirán indefectiblemente; su sangre será sobre ellos”

ROMANOS 1:24, 26, 27, 32
“Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,”
“Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
Y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.”
“quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican”

1 CORINTIOS 6:9, 10
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.”



Creo que un cristiano debe predicar


CREO QUE UN CRISTIANO DEBE PREDICAR.

Yo creo que la misión del cristiano es predicar lo que aprenda.
MATEO 24:14
“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”

MATEO 28:19
“Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Hay que predicar sin ponerse terco ya que hay que hablar apaciguadamente.
1 PEDRO 3:15
“sino santificad a Dios el Señor en vuestro corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros”

TITO 3:2
“Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres.”

MATEO 5:5,9
“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad”
“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”

PROVERBIOS 14:30
“El corazón apacible es vida de la carne;
Mas la envidia es carcoma de los huesos”

EFESIOS 4:22-24
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos,
Y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
Y vestíos del nuevo hombre, creando según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”

ISAÍAS 65:17
“Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento”.

MIQUEAS 4:1-4
EFESIOS 4:31
“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.”


PROVERBIOS 15:18
“El hombre iracundo promueve contiendas;
Más el que tarda en airarse apacigua la rencilla.”

ROMANO 12:18
“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.”






Creo que un cristiano debe orar. no rezar.


CREO QUE UN CRISTIANO DEBE DE ORAR TODOS LOS DIAS.

Yo creo que orar es hablar con Dios.
No es el decir frases repetitivas. (Rezar)

La oración es una de las fuerzas más poderosas conocidas por el hombre. Por medio de la oración podemos quitar barreras que parecen inmovibles. Por medio de la oración podemos cruzar fronteras internacionales que físicamente son imposibles de cruzar. Sin embargo, antes de que podamos involucrarnos en el ejercicio de la oración, necesitamos cumplir con ciertos requisitos.

LA ORACIÓN TIENE QUE SER DIRIGIDA A LA PERSONA CORRECTA.
Los dioses hechos de piedra no pueden escuchar oraciones. Los dioses de madera no entienden la oración. El único Dios que escucha y contesta la oración es el Dios vivo y verdadero. El Dios que envió al Señor Jesucristo a morir por el hombre es el Dios al que NECESITAS orar.

LA ORACIÓN TIENE QUE SER SINCERA.
No debes de orar a Dios para pedirle que te convierta en una persona con muchas riquezas. Puede que su voluntad no es que tú seas rico. Estas son algunas de las oraciones que Dios escuchará:
  1. “Dios, sé misericordioso de un pecador como yo”
  2. “Dios, ayúdame a entender tu voluntad para mi vida.”
  3. “Dios, ayúdame a llevar una vida pura para que sea un testimonio de ti hacia otros.”

Dios escucha y responde muchas otras oraciones. Él quiere que le traigas tus problemas. Él quiere guiarte en cada detalle de tu vida.

LA ORACIÓN TIENE QUE SER DE ACUERDO A LA VOLUNTAD DE DIOS.
“Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.” Dios escuchará y contestará las oraciones de aquellos que han aceptado al Señor Jesucristo. Puede que Dios no conteste nuestras oraciones inmediatamente. Puede que no conteste  nuestras oraciones de acuerdo a nuestros deseos. Sin embargo, Él sabe lo que es mejor para nosotros y contestará nuestras oraciones de la manera adecuada.

LA ORACION TIENE QUE SER EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.
Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres. Jesucristo dijo, “Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dará.”

Hay que orar a la persona adecuada. Hay que ser sincero. Hay que orar de acuerdo a su voluntad. Hay que orar en el nombre de Jesucristo.